Municipalidad de Viedma

  • Turismo
  • El Cóndor
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia
    • Discursos del Intendente
    • Autoridades y Reparticiones
    • Carta orgánica de la ciudad
    • Concejo Deliberante
    • Sueldos Municipales
    • Empleados Municipales
    • Teléfonos dependencias municipales
  • Ciudad
    • GIRSU
    • Todos Somos Peatones
    • Juntas Vecinales
    • Espacios Verdes
    • Planeamiento Urbano
    • Parque industrial
    • Observatorio Económico
    • Nuestros Valles, IDEVI
    • Feria Municipal
    • Viedma Limpia
    • Cultura
    • Deportes
    • Verano Cultural y Deportivo
    • Gimnasios Municipales
    • Becas PIE
    • Consejo de la Mujer
    • Consejo Local de las Personas con Discapacidad
    • Derechos Humanos
    • Agenda de actividades
  • Servicios
    • Puntos Limpios Fijos
    • Quirófano Móvil
    • ¿Por dónde pasan los colectivos?
    • Licencia de conducir
      • Obtención de la Licencia de conducir
      • Renovación de la Licencia de conducir
      • Autorización a menores de edad
      • Renovación de las Categorías Profesionales
      • Categorías Profesionales D1 y D2
    • Habilitaciones comerciales
    • Tasas e impuestos
    • Medios de pago
    • Licencias de Taxis
    • Servicios web de consulta en línea
  • Viedma Aprende
    • Talleres de Oficio Municipales
    • Actividades Deportivas Municipales
    • Talleres Culturales
  • Contacto
  • Inicio
  • Obras
  • Viedma, Patagones y San Javier acordaron la conformación de un consorcio para el tratamiento conjunto de los residuos sólidos urbanos
 

Viedma, Patagones y San Javier acordaron la conformación de un consorcio para el tratamiento conjunto de los residuos sólidos urbanos

viernes 14 de septiembre de 2018 / Publicado en Obras

Viedma, Patagones y San Javier acordaron la conformación de un consorcio para el tratamiento conjunto de los residuos sólidos urbanos

El intendente José Luis Foulkes firmó en la mañana de este viernes junto a sus pares de Patagones José Luis Zara, y de San Javier Javier Garabaglia, el acta acuerdo para la constitución del consorcio regional de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos.

El consorcio a constituir a partir de este acuerdo, incluye el tratamiento conjunto de las tres localidades de los residuos sólidos urbanos que se generan en las juridicciones, con las normas ambientales vigentes.

Participaron además de la firma el Coordinador de la Unidad Ejecutara Especial Temporaria de Residuos de Nación Federico Gatti Lavisse, el Secretario de Control y Monitoreo Ambiental de Nación Thierry Decoud, la secretaria de Medio Ambiente de Río Negro Dina Migani, y funcionarios locales.

Los funcionarios nacionales comunicaron la conformidad de la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación para la constitución del consorcio, y la ampliación del presupuesto del programa “Basural Cero” para la gestión integral de los residuos.

Con este monto, además de finalizar las obras previstas inicialmente en la jurisdicción de la Municipalidad de Viedma, se avanzará en la remediación de los basurales a cielo abierto dispuestos tanto en San Javier como en Carmen de Patagones; y se procederá a la construcción de una planta de transferencia en Viedma para optimizar el servicio de recolección de los residuos.

La constitución del consorcio permitirá que los residuos que se generan tanto en Viedma, como en Carmen de Patagones y San Javier, tengan el tratamiento ambiental adecuado, haciendo uso las tres jurisdicciones del relleno sanitario que se construye en el predio que la Municipalidad de Viedma tiene a 25 kilómetros de la localidad.

Además, a partir de la ampliación del presupuesto, que ahora asciende a 120 millones de pesos provenientes del Estado nacional, se construirá en otro predio municipal mucho más cercano a la urbanización viedmense, una planta de trasferencia donde los tres municipios arrojarán sus residuos, que serán contenidos en una batea que se dirigirá una vez llena al relleno sanitario. De esta forma, se evita que los camiones recolectores tengan que hacer constantes viajes al predio del basural, ahorrando en costos y mejorando la operatividad.

Viedma junto a San Javier se convierten en las primeras ciudades rionegrinas en iniciar este proyecto encuadrado en los estándares medioambientales del tratamiento de la basura; y junto a Patagones, en una de las pocas del país.

Foulkes junto a los funcionarios nacionales y provinciales, y de las tres localidades, recorrieron las instalaciones del actual basural de Viedma, donde se lleva a cabo la remediación para su cierre definitivo; el relleno sanitario y la planta de separación, a la que se le anexará la planta de transferencia. Todas las obras presentan un estado de anvance cercano al 60 por ciento.

“Esto es un ejemplo más de trabajar en conjunto y hacerlo para la gente, sin importar el lugar en el que estamos”, dijo el intendente Foulkes, quien agradeció el apoyo del gobierno provincial en la figura de Dina Migani, y los funcionarios nacionales presentes.

Agregó que “tanto en Viedma como en Patagones y San Javier vamos a cambiar la realidad del tratamiento que se le ha hecho a la basura”.

Por su parte, el intendente de Patagones José Luis Zara, agradeció la invitación a formar parte del consorcio y valorizó la posibilidad de remediar en lo inmediato el basural a cielo abierto que está cercano aun sector urbanizado de la ciudad.

  • Tweet
Municipalidad de Viedma

Copyright ©2018 Municipalidad de Viedma.
Todos los derechos reservados. Política de privacidad.
Un desarrollo de Devexel Web Studio y la Municipalidad de Viedma.

SUBIR