Mañana, miércoles 18 de agosto, a las 11, comienza el primer conversatorio local: “Ser y Estar en las Infancias”, para analizar cómo las pensamos y qué podemos generar desde los lugares que ocupamos. “Queremos instalar el cómo y el qué, apostando a dar el paso significativo entre la teoría hacia la acción, desde la mirada y el acompañamiento”, expresó la presidenta del Concejo Deliberante de Viedma, Maricel Cévoli.Asimismo, Cévoli resaltó que “la idea del encuentro surgió de conversaciones con el Intendente Pedro Pesatti, por la preocupación que nos generaba cómo vivieron la cuarentena y viven la pandemia las infancias, ese periodo de dificultad con respecto a la sociabilización, que en definitiva fueron las voces menos escuchadas”.
Por último, manifestó: “En el Mes de las Infancias, brindamos un espacio lúdico, como fue el del domingo para que disfrutaran los niños y niñas al aire libre, pero también un marco teórico-practico de cómo se trabaja con las políticas públicas en relación a las infancias”.
Por su parte, el secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Juan Gorosito, destacó el trabajo en conjunto con la Subsecretaría de Coordinación, Derechos Humanos e Igualdad Ciudadana de Viedma para la creación del programa municipal para la prevención y abordaje de la violencia en el deporte infantil, que se presentará el viernes. “Pensamos este programa desde la violencia que sufren los niños y niñas en los ámbitos deportivos. No se trata de una violencia entre pares, sino hacia ellos y ellas. Queremos abordarla y brindar las herramientas necesarias para prevenirla”.
